Y podemos nombrar muchos más!
La gastronomía mexicana en efecto, es
muy extensa, incluso con cosas raras… que se comen!!
Aquí una leve lista de los platillos que
son considerados como “raros!, pero que son distintivo nuestro y que seguro,
hay mucha gente que disfruta comerlos:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhU8uXDFsqBl0QD1r9est_OKJfE08fJ2_HjSb74h9Rmzy9as4WzMfMmaHhRPcAzMDclSXBNgNhmh5PuVePWIg0Tn9gSeskcLqRe_UD_370Em13oT0Req47MOPEkA5jql9w7GO4HIb19TWkm/s200/Acociles.jpg)
1.Acociles.
Son considerados cangrejos de río mexicano,
que parecen
camarones, se fríen y se comen
en tacos o como botana. Se comen con la cabeza,
extremidades y cáscara.
¿Sugerente…. No?
2. Criadilla.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhFdP8EUBZuL2u7GGm9NQxBMzAjz47MsiBRGrdDxBrrnUek5Py9RaBJiAufmpBNzNQAbA5SURQdR4SJGiISEfVGx1wq_xjPS4VmVusJOMBTGOdbKcgVe5nkQ64ZACV4azOZ9Q1hpUhnA3Q4/s200/Criadillas.jpg)
3. Tortuga en verde.
Típico de Tabasco. Guiso de
tortuga en salsa verde!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgcJ9priZkOZuk1t2slt7_zMXrjKgRMooK_curydbO6gHhfpeE2Qa-CfHWfNjlgjuPN5UZA_lEFjs-I7SRtr8lLt7OCTwPG3lKushBSzSAxNas8ESTUOfcxvd537TbHI1sqJ6bfuDptDauo/s200/Tortuga+Verde.jpg)
También típico
de Tabasco. Es un animal que tiene
cuerpo de pescado y cabeza de lagarto. Era considerado sagrado en tiempos
prehispánicos. Puede prepararse a la leña, frito, en tamal, en empanada o taco
asado. El más famoso: Pejelagarto en Chirmol (con semillas de calabaza y tortilla
quemada.
Larvas de mariposa
que se hierven o se secan y después se tuestan para comerse en tacos con salsa
de chile pasilla. Platillo típico de Puebla.
6. Huitlacoche..
No es tan desconocido, pero no por ello deja de ser extraño. En un hongo que sale en el maíz cuando hay lluvias, y aunque es una plaga, en México se ha tratado como un alimento gourmet.
7. Pancita.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhPgtUQhlOTZv_JxhXMTdnjZsu-GOeVywbgUsb95ItBKiU7MgB8W6Q2hZqJyrm82bttGgVdbhSN_Dj6kQXR9wfa4UY_ZrJiqn-p5ZonYtQa66BfTvxaiD2Afdrn08o_6t7d6Y19oYWr0Qvg/s200/GusanosdeMaguey.jpg)
8. Gusanos de Maguey.
Larva de mariposa
que crece en el centro de los magueyes en época de lluvia. Es un platillo caro,
pero ideal para los valientes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjM3TGucJDUlsWRxaQznSYJpaHWyIZuKc-ic5x1joIwP5Q9EkyeG0ob_Y6IsozclOqM_g-jQDcd1h53lL4Dq6KijC3KzLes-H1dDzgCeKwTDqatfLZ8sQLnTTYMCQJFlcRKAPLIwVHWtpKY/s200/HormigasChicatana.jpg)
9. Hormigas de chicatana.
Aparecen en
temporada de lluvia y se preparan como salsa, aunque se pueden comer enteras en
algunas sopas, tamales o tacos. Muy habituales en Oaxaca y Chiapas.
¿Han comido alguna de estos manjares o se animarían a comerlo??
Yo... creo que... lo pensaré un poco más. ;)
Me encantó tu encabezado...
ResponderBorrarPero no puedo con esta comida, tan sólo de imaginar los bichos y demás cosas raras me da una wachala que pa que te cuento...
Gracias Ruth!
BorrarJajaja... La verdad es que yo sólo he probado algunas cosas, no tengo el valor de comer todo esto,,, jejeje.
Pero lo cierto es, que mucha de la gente que viene del extranjero, es feliz comiendo este tipo de platillos.
¡Algunos si los he comido y son deliciosos, nos atreveremos a probar los que faltan!
ResponderBorrarMuy bien Anita!!!
BorrarMe invitas, para ser testigo de eso... jejeje.
Y claro! para ver si yendo con alguien más, me animo. :)
creo que te secundaré en lo de pensarlo un poco más para comerlos jijiji.
ResponderBorrarTodo lo que tenga muchas patitas, huacala, paso sin ver
ResponderBorrarTodo lo que tenga muchas patitas, huacala, paso sin ver
ResponderBorrarSon muy ricos y además muy nutritivos! prueben los chapulines con limón y sal o en un taco con guacamole, son muy ricos.
ResponderBorrar