¿No adivinan?... Hablo de la tortilla!!
La realidad es que, en México, es un alimento que todos consumimos a diario, sin importar la clase social. La tortilla se consume a diario, por el 94% de los mexicanos.
Algunos datos interesantes de este milenario alimento:
1. La Biblia Maya cuenta que la humanidad fue creada con una pasta formada por huesos de hombre y de mujer, que Quetzalcóatl tomó del lugar de los muertos (Muctlán), y los llevó a la Diosa Coatlicue, quién los molió con maíz.
2. Los primeros cultivos de maíz, datan del año 7000 a.C.
Su elaboración y consumo tiene una antigüedad similar.
3. La base de la preparación, es el proceso de nixtamalización: cocer el grano en agua con tequesquite (piel de cal), hacerlo masa.
4. México es el principal consumidor de tortilla en el mundo.
5. La tortilla provee energía por su alto contenido de carbohidratos; además es rica en calcio, potasio y fósforo. También aporta fibra, proteínas y algunas vitaminas como la A, tiamina, riboflabina y niacina,
6. Con ellas se preparan una infinidad de platillos como tacos, flautas, quesadillas, enchiladas, chilaquiles, totopos, chimichangas, entomatadas, enfrijoladas, tostadas, papatzules, sopa de tortilla, chalupas, burritos, sincronizadas, entre otros.
Después de leer esto, nos damos cuenta de que la tortilla tiene desde hace mucho tiempo, un lugar muy importante en la cultura gastronómica del mundo, principalmente en México; y que sin ella, muchos platillos tendrían un sabor muy diferente y otros, simplemente no existirían.
¿Hubieran imaginado algo así del alimento que cada día está en nuestras mesas?
Además de los platillos antes mencionados, ¿Conocen alguno otro que sea a base de tortilla?
Algo más qué presumir al mundo. :)
¡Ya me dio hambre! Los tacos y las quesadillas en tortilla de maíz azul son lo máximo.
ResponderBorrarSiii Fe!!
BorrarTotalmente de acuerdo... incluso yo siento, que el sabor es distinto... para mí, es mucho más rico las de maíz azul.
La tortilla es la base de nuestra alimentación, no podríamos comer tan delicioso sin ella!
ResponderBorrarJejeje
BorrarLa verdad es que si Anita, nuestra comida, no sería lo mismo sin la tortilla.
Cuando llegué a Mexico me di cuenta que para nada se compara con las tortillas que venden en el super en otros paises. La tortilla de Maíz es deliciosa y mas las hechas a mano!!
ResponderBorrarPara mi, las tortillas del super aún en México, no se comparan con las que una tortillería convencional puede vender.
BorrarQué bueno que ya probaste las hechas a mano Milci, es otro de los grandes orgullos de nuestro país. :)
Que se me ha despertado el apetito!!!
ResponderBorrarjajaja
BorrarAdelante Ruth!!
Unas ricas quesadillas, por ejemplo.
Yo necesito siempre de la tortilla , si no , no me siento bien jaja
ResponderBorrarjajaja
BorrarAdemás, es una fuente rica en calcio!!
Creo que en algunos platillos, es mandatoria la tortilla... no??
y recién hechecita mmmm, además nutritiva
ResponderBorrarSiii Jacquie!!!
BorrarA mi me encanta cuando están infladitas en el comal o en la tortillería.
Qué rico!!
y recién hechecita mmmm, además nutritiva
ResponderBorrarJusto en este momento se me antojó un taquito de tortilla azul con sal :'(
ResponderBorrarQue rico post!
Lo que le llaman "un burrito", no??
BorrarSi has escuchado ése término?? jejeje
Cuando se tiene mucha hambre y puede comer una tortilla con sal, es lo mejor que puede haber. :)
Yo no se comer sin tortillas, son una cosa !!! y recalentadas media quemaditas mejor.
ResponderBorrarUy siii!!
BorrarTostaditas, con o sin sal, son deliciosas.